Compartir iris: ¿cómo y por qué?

Posted on
Autor: Monica Porter
Fecha De Creación: 13 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 20 Junio 2024
Anonim
Compartir iris: ¿cómo y por qué? - Jardín
Compartir iris: ¿cómo y por qué? - Jardín

Contenido



El mejor momento para dividir el iris es después de la floración.

Compartir iris: ¿cómo y por qué?

En los iris, también conocidos como iris, pueden tener lugar en las semillas que surgen de los pedicelos un aumento. Sin embargo, la característica más importante de estas plantas perennes es el rizoma de la raíz, que crece fuera del suelo y de donde surgen nuevos rizomas laterales cada año.

Compartir iris con fines de propagación

También puede propagar sus lirios en el jardín sobre las plántulas si no corta las inflorescencias marchitas antes de que las plántulas maduren a fines del verano. Sin embargo, pueden pasar hasta dos o tres años después de la siembra, antes de que se formen las primeras flores en las plántulas. En comparación, la división de los rizomas es un método relativamente fácil de mantener, en el que a veces ya en el año siguiente, es posible un tiempo de floración rico en floración.


Lleve los iris flojos de puntillas con la división

Si los lirios en su jardín producen poca o ninguna flor, entonces esto puede tener diferentes causas, tales como:

Se puede suponer un crecimiento excesivo del rizoma si, de lo contrario, las buenas condiciones del sitio prevalecen y aún muestran algunas flores en forma de anillo alrededor de un lugar desnudo. La flor de los iris generalmente no es una cuestión de nutrientes, ya que la planta muy poco exigente necesita poco o ningún fertilizante dependiendo del suelo del jardín. Con la formación de flores anulares, todos los rizomas se excavan y solo las partes jóvenes y externas se plantan nuevamente a intervalos regulares para llenar el lecho de nuevo visualmente atractivo.

El mejor momento para la división de los iris.

Es posible diferenciar en los iris diferentes especies de floración temprana o tardía. En cualquier caso, el tiempo después de la floración es ideal para dividir los rizomas, cuando al mismo tiempo no hay demasiado calor y sequedad en el verano. Por lo tanto, las ramas recién implantadas pueden formar raíces en la nueva ubicación en otoño y, a veces, florecer nuevamente en el año siguiente.


El enfoque correcto para la división de iris

Dado que la forma de los rizomas sobre el suelo no se puede estimar bien, no debe simplemente podar ramas de lirios con una pala, como es posible con algunas plantas perennes en el jardín. Excave los rizomas con la mayor delicadeza posible con un tenedor para que no se rompan las hojas. Luego divida el rizoma cortando piezas que son tan grandes como una mano con un cuchillo limpio y afilado o con una pala. Asegúrese de que las superficies cortadas sean tan rectas y pequeñas como sea posible para que la superficie de ataque de gérmenes no sea demasiado grande. Ordena las piezas de rizoma más antiguas si no necesariamente quieres multiplicar tus iris.

Prepare el suelo antes de replantar

Los iris no necesariamente requieren fertilización regular debido a su suficiencia. Pero le haces un favor a las plantas si aflojas el suelo en el contexto de la propagación de la división con un poco de compost sazonado y actualizas la tecnología de nutrientes. Si es posible, también excave el suelo y agregue materiales de drenaje como grava y arena al suelo arcilloso.

Consejos y trucos

Al dividir los rizomas de Iris, no exagere: elija un tamaño para cada pieza, con cada elemento que tenga algunas raíces y hojas. Además, las superficies de corte o fractura proporcionalmente grandes hacen que el rizoma sea más susceptible a la enfermedad.